Saltar al contenido
LAS ZONCERAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

LAS ZONCERAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

Sociología de coyuntura

  • Acerca del autor
  • Facebook
  • Artículos
  • Contacto
  • More

    Categoría: Artículos

    El corsé del debate público: fragmentación, radicalización y politización en red

    Nota publicada en Revista Movimiento Por Marcos Dominguez (*) El problema del comentario político que transita las afiebradas avenidas de las redes sociales no es la carencia,… Read more “El corsé del debate público: fragmentación, radicalización y politización en red”

    18 enero, 202118 enero, 2021 por Marcos Dominguez

    La urgencia de una narrativa propia: economía, emergencia y poder

    Por Marcos Domínguez La narrativa presidencial intentó, durante 2020, un complejo equilibrio para ser lo suficientemente moderada para los intensos, y lo suficientemente intensa para los moderados.… Read more “La urgencia de una narrativa propia: economía, emergencia y poder”

    17 enero, 202117 enero, 2021 por Marcos Dominguez

    Eso que llaman libertad es liberalismo no pago: la libertad interpretada

    Otro de nuestros aportes para Revista Movimiento. Por Marcos Domínguez “No es que yo esté en contra de la moralina, pero lo que estoy señalando es que… Read more “Eso que llaman libertad es liberalismo no pago: la libertad interpretada”

    23 septiembre, 202023 septiembre, 2020 por Marcos Dominguez

    El sentido de la unidad nacional

    Escribimos esto para Revista Movimiento. Por Marcos Domínguez (*) Los sindicatos y movimientos de trabajadores por vocación deben ser expertos en solidaridad. Pero para aportar al desarrollo… Read more “El sentido de la unidad nacional”

    22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 por Marcos Dominguez

    LA VENEZUALIZACIÓN Y LA IDEA DE ORDEN: CONDUCIR ES INDIGNAR

    LA VENEZUALIZACIÓN Y LA IDEA DE ORDEN: CONDUCIR ES INDIGNAR Por Marcos Domínguez La estrategia de Venezuelizacion es obscena. No descubrimos nada. Pero si vale la pena… Read more “LA VENEZUALIZACIÓN Y LA IDEA DE ORDEN: CONDUCIR ES INDIGNAR”

    9 septiembre, 20209 septiembre, 2020 por Marcos Dominguez

    EGRESADOS DE LA RED: POLITIZAR EL MALESTAR

    (*) Es ingenuo pretender que expresiones como este #17A deban poseer argumentos coherentes para vertebrarse. La indignación de los de este lado ante lo que parece no… Read more “EGRESADOS DE LA RED: POLITIZAR EL MALESTAR”

    17 agosto, 202017 agosto, 2020 por Marcos Dominguez

    La estrategia del desgaste y la oposición “a la venezolana”

    Por Marcos Domínguez “Los perdedores de las guerras más importantes en la Historia Moderna lo fueron porque sobreestimaron su destreza y no consiguieron superar la solidez estratégica… Read more “La estrategia del desgaste y la oposición “a la venezolana””

    5 julio, 20206 julio, 2020 por Marcos Dominguez

    Vicentín y los fantasmas

    Por Marcos Domínguez “Cuanto más se intenta aparentar imponer una paz totalmente propia mediante la conquista, mayores son los obstáculos que surgirán por el camino” (*) (The… Read more “Vicentín y los fantasmas”

    20 junio, 202020 junio, 2020 por Marcos Dominguez

    GOBERNAR LA PANDEMIA

    Por Marcos Domínguez Por Marcos Domínguez ¿Gobierno de infectólogos?. ¿Enamoramiento de la cuarentena?. ¿Comunismo encubierto?. Parece que la oposición cambiemita más dura todavía continúa en plena hemorragia… Read more “GOBERNAR LA PANDEMIA”

    22 mayo, 202022 mayo, 2020 por Marcos Dominguez

    EL DESAFÍO DE CONSTRUIR COMUNIDAD

    Por Marcos Domínguez La lógica integracionista parece ser una de las carácterísticas centrales de lo que ya podríamos llamar el “albertismo”. La vida adulta está llena de… Read more “EL DESAFÍO DE CONSTRUIR COMUNIDAD”

    21 marzo, 202021 marzo, 2020 por Marcos Dominguez

    Navegación de entradas

    Entradas antiguas

    Otros artículos del blog

    • El corsé del debate público: fragmentación, radicalización y politización en red 18 enero, 2021
    • La urgencia de una narrativa propia: economía, emergencia y poder 17 enero, 2021
    • Eso que llaman libertad es liberalismo no pago: la libertad interpretada 23 septiembre, 2020
    • El sentido de la unidad nacional 22 septiembre, 2020
    • LA VENEZUALIZACIÓN Y LA IDEA DE ORDEN: CONDUCIR ES INDIGNAR 9 septiembre, 2020
    • EGRESADOS DE LA RED: POLITIZAR EL MALESTAR 17 agosto, 2020
    • La estrategia del desgaste y la oposición “a la venezolana” 5 julio, 2020
    • Vicentín y los fantasmas 20 junio, 2020
    • GOBERNAR LA PANDEMIA 22 mayo, 2020
    • EL DESAFÍO DE CONSTRUIR COMUNIDAD 21 marzo, 2020
    • LO ELECTORAL ES POLÍTICO 19 febrero, 2020
    • EQUILIBRISMO PARA EL FRENTE INTERNO 24 noviembre, 2019
    • Unidad nacional o anomia 28 septiembre, 2019
    • UN BAÑO DE REALIDAD 22 agosto, 2019
    • LA COMUNICACIÓN DEL CANDIDATO A DÍAS DE LAS PASO: DE MENOR A MAYOR 31 julio, 2019
    • A CONFRONTAR CON EL MACRISMO 15 junio, 2019
    • UNIDAD, LIDERAZGOS Y ESCENARIO POLÍTICO 30 mayo, 2019
    • SALIR DEL LABERINTO POR ARRIBA 18 mayo, 2019
    • Evita: el espíritu peronista 5 mayo, 2019
    • DOCTRINA NO ES DOCTRINOMETRO 28 abril, 2019
    • El escenario de la política argentina 21 abril, 2019
    • Héroes del mercado 25 marzo, 2019
    • Saliendo del infierno 24 marzo, 2019
    • Pruebas 14 marzo, 2019
    • MARECHAL Y EL DIOS DINERO : LITERATURA Y DOCTRINA 22 febrero, 2019
    • Electorado de tercios, oposición y representación: apuntes para la militancia 27 enero, 2019
    • Bolsa de gatos 15 enero, 2019
    • Peronismo: la democratización del goce 8 enero, 2019
    • Debates internos: ¿Tener éxito o tener razón? 6 enero, 2019
    • Electorado de tercios, oposición y representación 27 diciembre, 2018
    • CREACIÓN HEROICA DE UN GOCE NO CAPITALISTA 14 diciembre, 2018
    • FRANCIA EN ESTADO PRE-REVOLUCIONARIO (ENTREVISTA A ALAIN DE BENOIST) 9 diciembre, 2018
    • Fuera de agenda 30 noviembre, 2018
    • APUNTES SOBRE AGENDA Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 18 noviembre, 2018
    • EL MÁS COMÚN DE LOS SENTIDOS 13 octubre, 2018
    • ORDEN Y PROGRES(ISMO) 10 octubre, 2018
    • Bolsonaro, Los Infalibles y La Unidad 8 octubre, 2018
    • Emprendedores en un “país viejo” 21 septiembre, 2018
    • Breves apuntes sobre CFK y comunicación política 15 septiembre, 2018
    • Neoliberalismo, Fé y Política 24 agosto, 2018
    • Candidaturas, oposición y “racionalidad” 28 julio, 2018
    • Hay que pasar el invierno emergente 22 junio, 2018
    • La mafia del bien y el laberinto nacional popular 7 abril, 2018
    • Malvinas: Ejército y Política 2 abril, 2018
    • El #8M y la sastrería mediática 9 marzo, 2018
    • Aborto legal: entre la “agenda setting” y la salud pública 26 febrero, 2018
    • DOS MODELOS / Los evasores o los trabajadores 9 febrero, 2018
    • Ojalá que llueva café en el campo 8 febrero, 2018
    • “¡Arranquémosle el poder a los billonarios!” 23 enero, 2018
    • Deuda para hoy, hambre para hoy, mañana y pasado 26 diciembre, 2017
    • ¿Caceroleo contra gobierno de cacerolos? 19 diciembre, 2017
    • Reformismo ¿no tan permanente? 16 diciembre, 2017
    • Mapa de la pauperización: la culpa es del otro 24 noviembre, 2017
    • El revoleo de cartas  15 noviembre, 2017
    • Apuntes para la Unidad 9 noviembre, 2017
    • Debatir sindicalismo; debatir política (de vuelta) 2 noviembre, 2017
    • El peronismo y la cultura del no 29 octubre, 2017
    • ​Néstor: militante peronista, restaurador de la esperanza 26 octubre, 2017
    • ¿Cuál es el modelo de oposición? 23 octubre, 2017
    • Memoria práctica del 17/10/1945 16 octubre, 2017
    • Grieta y posverdad: la industria del divisionismo  15 octubre, 2017
    • Apuntes para la militancia progresista con vocación de mayoría 13 octubre, 2017
    • Mestizaje e hispanidad en tiempos de separatismo televisado  12 octubre, 2017
    • Unidad o grietología, ¿Qué Hacer?… 8 octubre, 2017
    • Combatiendo el capital sindical  29 septiembre, 2017
    • El arte de envenenar: la concentración mediática en la dictadura de la novedad 23 septiembre, 2017
    • La posverdad no es un golpe de suerte 2 septiembre, 2017
    • Ganó Cristina, ¿y los votos que faltan? 31 agosto, 2017
    • ¿Qué es esto? 27 agosto, 2017
    • La patria es la autocrítica: debate político y arena mediática 27 agosto, 2017
    • Lilita y la moralina del liberalismo salvaje 20 agosto, 2017
    • “¡Poné la fecha!”: el tiempismo sindical y las urgencias políticas  17 agosto, 2017
    • Octubre a contrareloj: el desafío de la unidad posible  15 agosto, 2017

    Seguinos también en:

    • Facebook
    • Instagram

    Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Seguinos en Facebook

    Seguinos en Facebook

    Instagram

    No se encontró ninguna imagen en Instagram.

    Follow LAS ZONCERAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA on WordPress.com

    Buscar en el blog

    • Acerca del autor
    • Facebook
    • Artículos
    • Contacto
    Blog de WordPress.com.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    Cancelar

     
    Cargando comentarios...
    Comentario
      ×